
Todos tenemos respuestas predecibles ante la estimulaci贸n sexual.
La respuesta sexual en mujeres y hombres, no es m谩s que los cambios en el cuerpo producidos como consecuencia del est铆mulo sexual. Esta respuesta se compone de 4 fases:
- Fase de deseo: Esta se caracteriza por las fantas铆as sexuales y el deseo de tener una relaci贸n sexual.
- Fase de excitaci贸n: En ella se percibe una sensaci贸n de placer que depende de cada uno.
- Fase de orgasmo: Es la fase de mayor placer, donde se produce la liberaci贸n de la tensi贸n y una contracci贸n r铆tmica de los 贸rganos y m煤sculos p茅lvicos.
- Fase de resoluci贸n: Es la fase final donde el cuerpo vuelve al estado de reposo.
Los cambios que se producen en el cuerpo de mujeres y hombres ante la respuesta sexual son diferentes. Veamos sus diferencias.
La respuesta sexual en las mujeres:
La respuesta del organismo ante el est铆mulo sexual en la mujer es mucho m谩s compleja que en los hombres ya que se entremezclan aspectos sociales, psicol贸gicos, hormonales, vasculares y neurol贸gicos. Sus fases son muy parecidas a las anteriores:
- Fase de excitaci贸n: durante esta fase, la frecuencia cardiaca y respiratoria aumentan, los genitales aumentan de tama帽o por la llegada de sangre, se segrega un fluido vaginal claro y se produce la erecci贸n de los pezones.
- Fase de meseta: Aqu铆 el placer se intensifica y aumenta la sensibilidad y el tama帽o del cl铆toris y los labios menores.
- Fase de orgasmo: Se caracteriza por la contracci贸n r铆tmica de los m煤sculos del suelo p茅lvico.
- Fase de resoluci贸n: Es la fase final, donde se produce la relaci贸n f铆sica y mental.
La respuesta sexual en hombres:
Para los hombres, la funci贸n y respuesta sexual se centran en la capacidad de alcanzar y mantener una erecci贸n. En cuanto a la respuesta sexual, esta tambi茅n se divide en 4 fases, cada una con sus respectivos matices:
- Fase de excitaci贸n: que se manifiesta por la erecci贸n peneana debido al aumento de la sangre en el pene, y la congesti贸n de los test铆culos, los cuales aumentan de tama帽o y se contraen acerc谩ndose hacia el cuerpo.
- Fase de meseta: en ella aumenta la frecuencia cardiaca y tensi贸n arterial en el hombre y el pene llega a la m谩xima erecci贸n, sobre todo aumentando el glande, y aqu铆 se expulsa una peque帽a cantidad de semen, el conocido como l铆quido preseminal. Esta fase en el hombre es m谩s breve que en las mujeres.
- Fase de orgasmo: aqu铆 se producen contracciones en los m煤sculos de la uretra, del suelo p茅lvico y de la base del pene, y se procede a la expulsi贸n del semen y a la percepci贸n de placer.
- Fase de resoluci贸n: En ella se va perdiendo la erecci贸n y el cuerpo se relaja.
Tras esta fase final, hay un tiempo en el que el hombre no tiene respuesta al est铆mulo sexual, y este tiempo es variable para cada cual.
El desarrollo normal y fluido de las cuatro fases es muy importante para poder iniciar y mantener una relaci贸n sexual satisfactoria, y las alteraciones de alguna de ellas puede llegar a producir diversos trastornos sexuales. 聽Por ello es fundamental conocer no solo c贸mo reaccionar谩 nuestro cuerpo ante el est铆mulo sexual, sino el de nuestra pareja.