Operación de próstata: La RTU de próstata.

Por favor, si te ha gustado, compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Operación de próstata. RTU de próstata

A veces cuando no se puede orinar, se precisa de una operación sobre la próstata para mejorar la salida de la orina a través de ella.

La operación de la próstata mediante RTU o resección transuretral de próstata, es una de las intervenciones quirúrgicas de la próstata más comunes que se realizan en urología. 

¿Cuándo se realiza esta operación?:

La RTU de próstata se hace cuando o bien, una persona no puede orinar y lleva sonda, y a pesar de que se la intentemos quitar al hacerlo vuelve otra vez a quedarse sin orinar.

También se puede hacer cuando la próstata obstruye mucho la uretra, no permitiendo salir bien la orina la vejiga. En ese caso hay que operar para mejorar el flujo de salida de la orina al exterior.

Como ves, no es una técnica para operar la próstata por cáncer, sino simplemente por un problema mecánico obstructivo de la micción.

Para conocer más acerca de la próstata, SIGUE el enlace:

 https://www.urogueando.com/la-prostata-que-es-y-para-que-sirve/

¿En qué consiste la RTU de próstata?:

Imaginémonos que la próstata es como una naranja. En la operación mediante RTU de próstata, se introduce un aparato metálico por el interior de la uretra, y se llega hasta la próstata por dentro, como si nos adentráramos en una caverna. Aquí con un instrumento en forma de U que lleva montado el aparato que corta y quema a la vez, vamos fileteando la próstata por dentro, como si quitásemos a rebanadas el interior de la pulpa de la naranja. El límite sería la peladura de la naranja, que en el caso de la próstata sería su cápsula.

Los trocitos de próstata que vamos fileteando se van extrayendo posteriormente con una jeringuilla grande u otros aparatos similares.

¿Y por qué me hacen esta operación de próstata y no otras como el láser?:

Para operar la próstata a través de la uretra, ya sea por una técnica u otra, que hay muchas, depende del volumen de la próstata. Son operaciones que están limitadas por el tiempo, ya que más o menos no pueden extenderse más allá de una hora.

Así en próstatas pequeñas, que son aquellas que miden menos de unos 80 cc se puede operar por la uretra, y en las más grandes, la elección será cirugía abriendo el abdomen para extraer la próstata.

No obstante, dentro de las resecciones transuretrales hay muchas técnicas, el láser, el asa bipolar, monopolar… pero la elección de una u otra técnica depende mucho del hospital donde te vayan a operar y de las dotaciones técnicas que haya.

Indistintamente de la técnica, la realidad es que el objetivo del resultado es el mismo, una mejoría en la forma de orinar.

La ventaja de las técnicas en las que se filetea la próstata, es que podemos recoger material que mandaremos a analizar y ver si se certifica que la próstata no tiene nada malo en su interior.

Por favor, si te ha gustado, compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja un comentario