Tratamiento del cólico renal.

Por favor, si te ha gustado, compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Tratamiento del cólico renal. Riñón. Urogueando.

El cólico al riñón por piedras es una situación muy frecuente que muchos dicen que “duele más que un parto”.

Respecto al tratamiento del cólico renal hay muchas alternativas, que varían según el tipo de cólico.

Para saber más del cólico al riñón sigue el siguiente enlace:

¿Me está dando un cólico al riñón?

Por tanto… ¿cuál es el tratamiento del cólico al riñón?:

Inicialmente en el dolor agudo se pone tratamiento farmacológico con antiinflamatorios y analgésicos, y si el cólico está acompañado con náuseas y vómitos, se puede administrar también medicamentamos para reducirlos.

Esta medicación se puede dar tanto por boca, si el dolor no es muy fuerte, como por vena, si el dolor es muy intenso, y en ocasiones hace falta ser ingresado para continuar con este tratamiento intravenoso unos días, hasta que se pase el dolor.

Si el dolor es aguantable, y este es provocado por una piedrecita pequeña, menos de 1 cm, se da la oportunidad de que la litiasis sea expulsada de forma natural, para lo que se puede dar también tratamiento médico que facilite la movilización de la piedra.

Pero en ocasiones no se puede controlar el dolor con medicación, o la obstrucción producida por la piedra produce consecuencias negativas en nuestro organismo, por lo que habrá que intervenir quirúrgicamente, mediante una derivación urinaria.

¿Cuándo hay que tratar un cólico mediante una derivación urinaria?:

La derivación urinaria es la colocación de un catéter, el cual sobrepasará la obstrucción y permitirá que la orina fluya libremente.

Conoce mejor  aquí que es un cateterismo ureteral:

Me han puesto un catéter ureteral, ¿qué es eso?.

En el caso del cólico renal, la derivación urinaria se deberá hacer si:

  • El dolor no se pasa y no se controla con medicación.
  • Hay fiebre acompañante.
  • Hay pus junto con la orina retenida.
  • El paciente tiene la mala suerte de tener un solo riñón, o tiene dos pero ambos obstruidos por piedras, por lo que no puede orinar.

En estos casos se hará la derivación urinaria urgente, que es una medida para mejorar la situación del paciente y la función renal.

Es una maniobra sencilla, que resuelve la urgencia, pero no trata la causa, es decir a la piedra, por lo que posteriormente, cuando el paciente esté mejor, habrá que hacer el tratamiento de la litiasis que causó el cólico renal, el cual, según el caso se hará o bien mediante litotricia (la conocida como bañera, pero que realmente ya no lo es) o mediante tratamiento quirúrgico endoscópico (mediante pequeñas cámaras e instrumentos) o en algunas ocasiones mediante cirugía abierta.

Por favor, si te ha gustado, compártelo:
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

Deja un comentario